sábado, marzo 10, 2007

ESCRITURA DE LA HISTORIA COMO LECTO-ESCRITOR

ESCRITURA DE LA HISTORIA COMO LECTO-ESCRITOR

JORGE ENRIQUE GRANADOS RUIZ

ESCRITURA DE LA HISTORIA COMO LECTO-ESCRITOR

JORGE ENRIQUE GRANADOS RUIZ


Lentamente retrocedo en el tiempo y en el espacio, en busca de mis inicios como Lecto-Escritor.

Difusa se torna la evocación al enfrentarse al inexorable paso de los años, llenos
de vivencias y experiencias, y que en su lento discurrir transgreden los límites
de los recuerdos, propiciando una presentación literaria decorosa mas no rutilante.

No obstante el camino recorrido desde la primera infancia estuvo a su vera adornado por infinitas sensaciones y deleites que alertaron y estimularon mis sentidos, auspiciando el desarrollo de aptitudes que incidirían en forma productiva sobre el ámbito literario personal durante mi vida estudiantil.

Esta época orientada por las sabias enseñanzas impartidas por el excelso y virtuoso maestro, hoy el prestigioso abogado Dr. Alvaro Suárez Zapata quien bajo una lujosa y acertada dirección, y merced a sus conocimientos y a los valores que predicaba, labro con fuego en mi corazón, un profundo sentimiento y devoción hacia las letras.

…Como podría olvidar el efecto que en mí produjeron sus métodos y los juegos que empleaba para llevar a nosotros las mieles del saber…

…Como evitar rememorar el proceso que llamábamos “cabeza y cola, juez imparcial de nuestros conocimientos, que nos ubicaba en una fila del No.1 al 25 (número total de condiscípulos) de acuerdo al acierto en nuestras respuestas al ser inquiridos, ciertamente es imposible olvidar la enorme alegría y satisfacción que producía la bonificación de unas décimas en la nota que recibíamos al final del concurso acordes al lugar o puesto que finalmente ocupábamos.

Este y otros métodos utilizados por el profesor “Teta negra” (mote que cariñosamente le impusimos) produjo un efecto muy positivo hacia la lectura, devorando a su paso y desde épocas tempranas, todas las revistas y libros que se ponían a mi alcance, diversificándolos en la medida en que la edad exigía nuevas temáticas.

CAMINO RECORRIDO COMO LECTO-ESCRITOR

Desde los 8 años inicio con frenesí la lectura de cuentos (paquitos) que representaban a superman-Batman-Acuaman, el llanero solitario-Gene Autri- kalimán Santo el enmascarado de plata y miles más, Rico Mack-Pato- Ratón Mickey- los Pica piedras –Pato Donald etc, revistas que leía con una fruición infantil que rebozaba mis sentidos y que en diversas oportunidades efectuaba escondido bajo la cama, eludiendo las horas y deberes de estudio,

Trasciende la lectura hacia Corin Tellado y sus novelas de amor, aptas para la edad que atravieso, cuando se descubren la tendencia hacia el sexo opuesto, haciéndome palpitar
con las tortuosas tramas y vibrantes episodios de cada uno de personajes involucrados, transportándome hacia un idílico paraíso.
Este periodo me identifica asi mismo con los aventureros y con los héroes del momento, no escapando a mi voracidad las novelas detectivescas y de ficción, de autores renombrados como Ágatha Cristi – James Bond- Sherlock, Holmes- Julio verne… con cuanto deleite leía la colección de Trazan por Edgar Rice Burrought compuesta por l2 tomos de 400 paginas cada uno y letra pequeña; … Cuantas veces repase las paginas de “las mil noches y una noche”, el Decameron de Bocaccio, la Guerra y la Paz de Tolstoi, Éxodo de León urís-Dostowieski- José Eustacio Rivera- Homero y su Odisea, nuestro Nóbel García Márquez en toda su producción etc. etc., siempre he caminado por la vida acompañado por este singular amigo en versiones como Selecciones del Reader Digest, Vidas Ejemplares y muchos más.

Ha sido un deleitante recorrido que me ha elevado el espíritu y me ha permitido degustar la enorme creatividad y chispa de múltiples autores.

Loa para siempre a quienes con su pluma permitieron un mayor impulso a nuestro planeta en su devenir por el espacio sideral.

JORGE ENRIQUE GRANADOS RUIZ. Enviado Marzo 9 de 2007..

Bellas artes primer semestre, corregido.

1 comentario:

PFC - ENSB dijo...

Por favor lea con mucha atención dos de los trabajos de sus compañeros. Exprese sus observaciones en relación con el contenido y la calidad de la redacción, justifique con argumentos académicos sus apreciaciones Luego si realice la autoevaluación cualitativa y cuantitativa de su trabajo.
German Chapeta
Tutor