viernes, marzo 09, 2007

Mi proceso lecto-escritor

EL COMIENZO.

Cada uno de nosotros ha de tener ciertas aptitudes para la vida, pero necesita desarrollarlas, pulirlas. Desde temprana edad demostramos nuestros gustos, en mi caso y sin darme cuenta, empecé por hacer dibujos, fue la forma como intentaba representar esas cosas que veía, junto con mis padres hacia lecturas de las personas, objetos y en general el ambiente, que me rodeaban aquel entonces. Empezara comprender cada uno de ellos. En ese momento definía mis gustos, disgustos y demás a medida que conocía tomaba forma mi personalidad (mas en esta época de la niñez en que la mente es como una esponja que absorbe todas las ideas que hay en su entorno).


ESTANCAMIENTO Y PREOCUPACION


Cuando conocí la palabra no sabia de su gran poder para transmitir conocimiento. Cuando mi profesora me enseñaba las vocales y luego las consonantes y después las diferentes combinaciones entre ellas, no sabia con que objetivo lo hacía, pero con el tiempo uno va aclarando muchas dudas o llana ignorancia y no dejara de hacerlo hasta sus últimos días (lo que pasa es que perdemos esa capacidad de asombro).

Aunque hay un problema o un error que se comete, en la educación y es que los profesores dedican mas tiempo a lo superficial que a lo que en verdad es importante que es lo que uno quiere decir con lo que escribe, hasta llego a pasarme en la universidad una vez, uno se acostumbra simplemente dejar el escrito perfecto ortográficamente pero hueco e incoherente. Luego hubo una etapa intermedia entre la universidad y el bachillerato perdí interés por la educación, ya sea por falta de oportunidades o por lo que sea en ese tiempo ya no veía si no miraba la realidad y aunque ya estaba progresando en algo al final decidí cambiar el rumbo a lo que en realidad quería para mi vida, sin medir ningún tipo de consecuencia.


LA VERDADERA LECTURA


Ahora sé que la lectura no es tan solo llenarse de información sino saberla usarla, que en realidad tenga un objetivo en mi vida, cuando uno se da cuenta que esta hecho para algo ese algo se logra trabajando informándose, conociendo, así se va a conseguir. En este momento es cuando comprendo que la lectura y por ende la escritura, se deben hacer no por obligación sino por gusto propio, por que así es como se consiguen las grandes metas

1 comentario:

PFC - ENSB dijo...

Por favor lea con mucha atención dos de los trabajos de sus compañeros. Exprese sus observaciones en relación con el contenido y la calidad de la redacción, justifique con argumentos académicos sus apreciaciones Luego si realice la autoevaluación cualitativa y cuantitativa de su trabajo.
German Chapeta
Tutor