miércoles, marzo 07, 2007

HISTORIA PERSONAL COMO LECTO- ESCRITOR

HISTORIA PERSONAL COMO LECTO- ESCRITOR




ANTES DE IR A LA ESCUELA.

Lectura de un mundo ideal: Recuerdo estar sentada en el patio de mi casa, un patio enorme repleto de hermosas y robustas plantas, para mi una selva inmensa donde lograba escapar de la realidad y vivir aventuras fantásticas, era la lectura de mi mundo, aun sin palabras y sin letras pero lleno de muchos colores, formas, que me envolvían en mundos fantásticos.

Si se trataba de leer el mundo, tal vez y lo hice con mucha pasión, lograba entender a la perfección ese lenguaje abstracto para muchos y tan real y perceptible para mi.

Contemplaba mi naturaleza y encontraba emocionante hallar formas a las nubes, llenar mis manos de tierra y sentir el pasto húmedo entre mis dedos, era la lectura de un mundo maravilloso, entenderlo de esa forma era genial.

Mientras muchos estudiaban con palabra y letras, yo lo hacia con vivencias, imágenes, texturas, olores y colore, tal vez en ese momento no sabia con razón propia que era la lectura del mundo, pero podía sentir mil emociones y descifrar enigmas que me hacían mas sensible y propensa a caer en la intimidad de esa fantasía única como era la lectura del mundo, un mundo ideal.

A la par con estas vivencias, emocionantes y fantasticas para mi, mis padres hicieron parte fundamental en el aprendizaje de la lectura del mundo, siempre presentes a la hora de responder esos interrogantes que rodeaban mi cabeza, dispuestos a ayudarme a formar como un mejor ser humano, brindándome conocimientos que serian muy valiosos en la transición que comenzaría prontamente en mi vida, muy despacio, pero con mucha dedicación me fuero induciendo en ese mundo de letras dando paso a una nueva etapa fundamental y precisa para mi; sus métodos atractivos para que yo me interesara en aprender eran increíbles, pintar con los pies y con las manos al lado de mi padre era muy divertido, conocer los números y las vocales por medio de canciones se lo debo la melodiosa voz de mi madre, todo era genial, para muy pronto dar un paso nuevo en la lectura de otro mundo.


VIDA ESTUDIANTIL.

Plasmando mi mundo con letras y palabras: El encuentro con un mundo, con una etapa que debía ser nueva para mí, me era conocida, gracias a la inducción previa que mis padres me habían dado y que mis profesores debían profundizar.

Comencé a interactuar con las letras, las palabras… y los textos, ejerciendo así un complemento entre lo que yo había vivido y lo que ahora podía plasmar; infortunadamente tope con un profesoral cual le interesaba demasiado la mecánica, la memorización, por una parte la frustración de no poder sacar a flote el contenido esencial del texto, es decir, sustraer la magia, el alma y poder escucharla a voces distintas con pensamientos, a veces semejantes, otras veces contrarios, se perdía el valor de la libertad de tener un pensamiento autónomo.

Luego en tercero bachillerato tuve la fortuna de tener a una maravillosa profesora, que nos ayudo a borrar esas frustraciones; comenzamos a vivir plenamente la lectura, adjunto con la escritura, la esencia reaparecía y la lectura del mundo de alguna forma estaba presente, las lecturas recobraban el color y la forma, y la dinámica hacia fluir las destrezas de la palabra en el papel.


EN LA ACTUALIDAD.

Dualidad entre mundo y palabra: Formada con bases dolidas puedo gozar de la lectura del mundo y a su vez representarlo de una forma precisa en un papel, consolidando así la increíble sensación de entrar en contacto siempre que plasmemos o leamos algo con el mundo, y argumentando libremente, es por eso que ahora la lectura de la palabra se a convertido en parte indispensable del saber, del conocer y del vivir, como seres autónomos, capaces de criticar, aceptar y rechazar ideas; puedo decir, que al igual que el aire, la lectura de la palabra siempre formara parte esencial, en la formación social, emocional y laboral; por tanto en estos momentos estoy en función y en proceso de un auto-aprendizaje mas profundo acerca de la dualidad entre mundo y palabra.








MARIA PAULA VARGAS PEÑARANDA.

Por favor lea con mucha atención dos de los trabajos de sus compañeros. Exprese sus observaciones en relación con el contenido y la calidad de la redacción, justifique con argumentos académicos sus apreciaciones Luego si realice la autoevaluación cualitativa y cuantitativa de su trabajo.
Escriba su nombre cuando realice el comentario y también cuando exprese su autocalificación, además el código de su grupo, estos datos ayudan a tener mucha claridad al momento de realizar la planilla definitiva de notas para el INSED
Gracias
German ChapetaTutor INSED-UIS

.

CALIFICACION DE LA HISTORIA 3.8
EL AUTODIAGNOSTICO ESTA INCOMPLETO

NO PRESENTO EL TRABAJO EN CIPAS

NOTA DEL EXAMEN 3.4

DEFINITIVA 2.5